La guía definitiva para la electrificación

¿Está lista su empresa para 2030? Lea nuestra guía de electrificación para descubrir todo lo que necesita saber para prepararse.

Durante los próximos años, a medida que se acerca la prohibición de motores de gasolina y diésel a partir de 2030, se producirá un cambio drástico en la forma en que las empresas equipan y ejecutan sus operaciones de manipulación de materiales.

Hay muchos factores que considerar, desde la renovación de su equipo actual y el cambio de su fuente de combustible, hasta la revisión de los patrones de turnos de los operadores y la adaptación de su almacén.

¿Qué es la electrificación?

La electrificación es el proceso del cambio de equipos que funcionan con energía tradicional (por ejemplo, carretillas elevadoras diésel y de GLP) a otros que funcionan con electricidad (como carretilla elevadoras a batería).

La electrificación se puede dividir en sectores específicos para describir los esfuerzos más amplios a nivel nacional e internacional, como la electrificación de fábricas, la electrificación de hogares, la electrificación rural y la electrificación de ferrocarriles.

El futuro es eléctrico: la adopción de vehículos eléctricos (VE) sigue en aumento y surgen constantemente nuevas tecnologías. La industria de la manipulación de materiales no es una excepción.

Beneficios

Los costes de combustible reducidos tienen un efecto acumulativo en el CTP.

Menos piezas rompibles.

Niveles de ruido reducidos.

Un entorno laboral más limpio.

Reducción de emisiones de CO2.

Actualmente existen tres tipos de tecnología de baterías en el mercado:

  • Baterías de plomo y ácido
  • Baterías de níquel-cadmio (NiCd)
  • Baterías de iones de litio (Li-Ion)